Y SE ACORDÓ DIOS DE ANA, LA QUE CUMPLIÓ SU PROMESA.

Y SE ACORDÓ DIOS DE ANA, LA QUE CUMPLIÓ SU PROMESA.
Continuación de nuestra serie: Y SE ACORDÓ DIOS.

Hemos recorrido un buen trecho sobre la vida de piedad de Ana y hemos sido testigos al acompañarla desde su vida de angustia en el seno de su familia, su dolor interno por no poder dar hijos, la incomprensión de su esposo y su líder espiritual, el sacerdote. Pero también hemos visto cómo ha ido evolucionando hacia la alegría, no estar más triste aunque no había recibido aún lo pedido, la paz que experimentó y llegamos a nuestro texto base:

Y levantándose de mañana, adoraron delante de Jehová, y volvieron y fueron a su casa en Ramá. Y Elcana se llegó a Ana su mujer, y Jehová se acordó de ella (1 Samuel 1:19).

La acción que Dios tomó respecto a Ana, pues de acordó de ella, fue que abrió su matriz y le concedió un hijo, según leemos en 1 Samuel 1:20: Aconteció que al cumplirse el tiempo, después de haber concebido Ana, dio a luz un hijo, y le puso por nombre Samuel, diciendo: Por cuanto lo pedí a Jehová. Samuel significa pedido de Dios. Y no subió al templo ese año a adorar, no es por mal agradecida, pues estaba en el trato, y seguía manteniendo su compromiso, leemos: Aconteció que al cumplirse el tiempo, después de haber concebido Ana, dio a luz un hijo, y le puso por nombre Samuel, diciendo: Por cuanto lo pedí a Jehová. Pero Ana no subió, sino dijo a su marido: Yo no subiré hasta que el niño sea destetado, para que lo lleve y sea presentado delante de Jehová, y se quede allá para siempre
(1Samuel 1:20,22). Y cuando lo hubo destetado lo presento al templo en cumplimiento de su promesa (1Samuel 1:23-28). No que después de destetarlo ya no necesitaría de ella, pero era un tiempo suficiente para que no dependa de la leche de la madre. La palabra hebrea naar, usada en 1 Samuel 1:24, tanto para niño como pequeño, se refiere a la edad de la infancia a la adolescencia; es decir, no podemos precisar la edad exacta, puede ser tres años o más.

El destetar es acostumbrar al niño a que dependa de otros alimentos y ya no de la leche materna. Esto podría durar hasta los tres años y se hacía un banquete (Génesis 21:8) y, por Ana, también se hacía con sacrificios (1 Samuel 1:25). Algunas veces connotaba la idea de ser arrancados de los pechos (Isaías 28:9). Ana se desprendió de su hijo, fue arrancado de su pecho, pero para un fin glorioso de mantener la fe en Israel.

Qué diferencia en Ana, ya no está más triste ni en angustia, a pesar que su hijo no pasaría con ella las veinticuatro horas los siete días del año, pero la vemos gozosa que hasta se convirtió en autora de, al menos, un himno, ya la vemos con la satisfacción de dar a luz un siervo de Dios, ¿qué sentiría viéndolo ministrar en la presencia de Jehová a temprana edad? Nunca dejó de ser su hijos ni nunca salió de su mente porque cada año le hacía una túnica y se la llevaba el día del sacrificio (1 Samuel 2:18-19). ¿Qué pasó con Penina? No nos alegramos por haber languidecido (2:5) pero no se supo más de ella, de ahora en adelante sonará el nombre Samuel, el hijo de Ana, el que le dio a luz a Elcana, pero todo por la iniciativa, visión, piedad, abnegación de Ana al cumplir su promesa con y ante el Señor.

No está demás recordar la exhortación del sabio en Eclesiastés 5:4-7:

Cuando a Dios haces promesa, no tardes en cumplirla; porque él no se complace en los insensatos. Cumple lo que prometes. Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas. No dejes que tu boca te haga pecar, ni digas delante del ángel, que fue ignorancia. ¿Por qué harás que Dios se enoje a causa de tu voz, y que destruya la obra de tus manos? Donde abundan los sueños, también abundan las vanidades y las muchas palabras; mas tú, teme a Dios.

¿Qué más podemos decir de esta insigne mujer? Aprendamos de ella.
Así que, ¿Caminamos caminante?

Suyo en Cristo Jesús, su hermano y amigo, Erick Solís Girón.

#CaminamosCaminante
#PalabrasdeVidaEterna
#SalaEvangelicaGuatemala
#SalasEvangelicas
#AsambleasCristianasGT

¡Suscríbete!

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras reflexiones bíblicas

Nos encantaría que estuvieras al día de nuestras reflexiones bíblicas

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Habilitar Notificaciones De acuerdo No gracias